Ya tenéis los grupos, contenidos y fechas previstas para las prácticas de natación en el aula virtual del IES Ortega y Gasset (Madrid). Consultad el archivo y si tenéis alguna incidencia poneros en contacto con el profesor/a del módulo.
Archive for the ‘Actividades’ Category
Actividades de Natación
Posted by Gabriel en noviembre 1, 2012
Posted in Actividades, D. Individuales, Natación, TSAAFD | Comentarios desactivados en Actividades de Natación
Semana blanca en Andorra Ciclo TSAAFD
Posted by Paco Carral en diciembre 30, 2011
Entre el 7 y el 14 de Enero tengrá lugar la Semana Blanca para el Ciclo TSAAFD del IES Sánchez Cantón. Queda ya muy poco para la salida. La información sobre la actividad y el formulario para los que todavía no lo han cubierto está en la web.
Posted in Actividades, TSAAFD | Comentarios desactivados en Semana blanca en Andorra Ciclo TSAAFD
Fundamentos sociológicos nivel 1: actividad de recuperación 2011
Posted by Gabriel en febrero 23, 2011
Comenta estos dos vídeos y relaciónalos con los contenidos del módulo
artículos relacionados:
Fundamentos sociológicos: nivel 1 Técnicos Deportivos apuntes año 2011
Organización y Legislación del Deporte. Apuntes
Fair play: ¿cómo deben actuar los árbitros? « Ciclos Deporte
Posted in Actividades, C. Técnico Fútbol, Vídeo | Comentarios desactivados en Fundamentos sociológicos nivel 1: actividad de recuperación 2011
Legislación y Organización Deportiva: nivel II
Posted by Gabriel en febrero 2, 2011
Revisa los temas 3 y 4. Después completa una ficha de competencias señalando las que son propias de la administración del estado, de la C.C.A.A. e indica las que son comunes.
Tema 3 de Ley del deporte nacional
Tema 4 Ley del deporte gallega Lee el resto de esta entrada »
Posted in Actividades, Apuntes, C. Técnico Fútbol, Ciclos, Gestión | Comentarios desactivados en Legislación y Organización Deportiva: nivel II
Fair play: ¿cómo deben actuar los árbitros?
Posted by Gabriel en octubre 2, 2010
En estos 2 vídeos de Fair play podemos ver dos formas de actuar totalmente contrarias por parte de los árbitros, ¿cuál crees que es la más correcta?
Actividad: realiza un comentario sobre sobre la actuación de los dos árbitros y los jugadores. Puedes hacer el comentario en el blog o enviármelo al correo. Los comentarios del blog sólo serán visibles al final del plazo de entrega.
Artículos relacionados:
Fair play: ¿cómo deben actuar los árbitros? « Ciclos Deporte
Posted in Actividades, C. Técnico Balonmano, C. Técnico Fútbol, Ciclos, Educación física, Fútbol, Vídeo | Etiquetado: educación en valores | 2 Comments »
Fichas del módulo Deportes Individuales
Posted by Gabriel en agosto 14, 2010
1ª Evaluación: Deportes Individuales (natación):
Realizar un fichero de natación: se indicarán los objetivos de las sesiones, la descripción de las actividades, la representación gráfica de las actividades. Todas las actividades se deberán numerar.
Indicar si es una actividad para realizar como calentamiento, parte principal de la sesión o en la vuelta a la calma.
Las fichas a presentar serán sobre los siguientes contenidos:
Contenido | |||
1 | Familiarización | 13 | Estilos Crol-Coordinación y respiración |
2 | Respiración | 14 | Estilos Espalda Brazos |
3 | Flotación | 15 | Estilos Espalda Piernas |
4 | Propulsión | 16 | Estilos Espalda -Coordinación y respiración |
5 | Deslizamientos | 17 | Estilos Braza Brazos |
6 | Desplazamientos | 18 | Estilos Braza Piernas |
7 | Saltos y zambullidas | 19 | Estilos Braza -Coordinación y respiración |
8 | Giros | 20 | Estilos Mariposa Brazos |
9 | Lanzamientos y recepciones | 21 | Estilos Mariposa Piernas |
10 | Sesión resumen | 22 | Estilos-virajes |
11 | Estilos Crol Brazos | 23 | Fítness acuático |
12 | Estilos Crol Piernas | 24 | Recreación |
Las fichas suponen el 20% de la calificación de la evaluación
ACTIVIDADES DE AMPLIACIÓN
Módulo de Deportes Individuales (Natación): Plantear una gincana para ser realizada por parejas o en grupo de 5 o 6 personas.
- Objetivos
- Estaciones: 7 a 10.
- La actividad será planteada para piscina profunda.
- Indicar el número de animadores necesarios para su realización.
- Material necesario.
- Duración total.
- Forma de competición.
Observaciones: la valoración de esta actividad es de 1,5 puntos como máximo y siempre que la nota de la evaluación sea igual o superior a 5.
Se valorará: la presentación, la originalidad, claridad y viabilidad de la propuesta.
2ª Evaluación: Deportes Individuales (Habilidades ginásticas):
Realizar un fichero de elementos gimnásticos: se indicarán los objetivos de las sesiones, la descripción de las actividades, la representación gráfica de las actividades. Las actividades se deberán numerar y deberán estar ordenadas de tal forma que la dificultad de la tarea sea creciente.
Las sesiones deberán incluir las siguientes partes de la sesión como mínimo: el calentamiento, la parte principal de la sesión y la vuelta a la calma.
Las fichas a presentar serán sobre los siguientes contenidos:
Contenido | |||
1 | voltereta adelante | 13 | Paloma de cabeza |
2 | voltereta atrás | 14 | Paloma de brazos |
3 | Equilibrio de cabeza | 15 | Flick-flack atrás |
4 | Equilibrio de brazos | 16 | Mortal adelante |
5 | Equilibrio de brazos a voltereta | 17 | Mortal atrás |
6 | Equilibrio de brazos a secante | 18 | Acrosport estático |
7 | Quinta y enlaces | 19 | Acrosport dinámico |
8 | Rueda lateral | 20 | Coreografía del examen |
9 | Remonte atrás y adelante | 21 | |
10 | Voltereta lanzada | 22 | |
11 | Rondada | 23 | |
12 | Poltrón | 24 |
A pesar de que se dediquen varias sesiones para cada elemento, sólo se presentará una ficha por elemento gimnástico.
Las fichas se pueden presentar en papel o en soporte digital. Otra opción, es la presentación de Vídeos de actividades gimnásticas sobre los distintos elementos gimnásticos (de elaboración propia), las ayudas a realizar o los errores básicos.
Las fichas suponen el 20% de la calificación de la evaluación.
Posted in Actividades, D. Individuales | Comentarios desactivados en Fichas del módulo Deportes Individuales
Ejercicios de técnica de carrera
Posted by Gabriel en junio 23, 2010
Estos son algunos de los ejercicios que se pueden emplear en una sesión de técnica de carrera o para incluir en los calentamientos:
Ejercicios de tobillos:
- 1. Andar de Puntillas. Hacia delante, hacia atrás, hacia dentro y hacia fuera.
- 2. Andar de talones. Hacia delante, hacia atrás, hacia dentro y hacia fuera.
- 3. Andar realizando talón-punta: apoyar el pie sobre el talón, luego ha de presionar sobre el suelo toda la planta, para terminar sobre las puntas de los dedos.
Primero se realizan andando después en carrera.
En la web de runner’s podéis ver un vídeo con algunos de estos ejercicios: Técnica de Carrera – Runners
Skipping (high knees): Elevaciones alternativas de rodilla y de talón. Llevaremos el fémur de la pierna hasta la horizontal, y a la vez, el talón del pie se elevará hasta debajo del glúteo, la zancada será corta, coordinamos bien los brazos, (los codos a 90º, de adelante hacia atrás y sin elevar excesivamente las manos). Puede ser bajo, medio o alto.
Skipping con extensión (caballo): se realiza el skipping alto y se combina Lee el resto de esta entrada »
Posted in Actividades, Atletismo, Educación física, TSAAFD | 2 Comments »
Crea tu ruta de senderismo
Posted by Gabriel en mayo 28, 2010
Para crear la ruta de senderismo vamos a utilizar las herramientas de Google, en concreto, Google maps. Google maps es una herramienta muy útil para señalizar nuestras rutas, ya que además de marcar la ruta en el mapa se puede incluir información, fotos y vídeos.
Aquí os dejo un par de vídeos que os van a servir de orientación para realizar la actividad.
Crear un mapa con google maps
Google maps como herramienta de búsqueda de información
Posted in Actividades, Educación física | Comentarios desactivados en Crea tu ruta de senderismo
Legislación y organización deportiva: trabajo nivel I
Posted by Gabriel en febrero 19, 2010
Las opciones de trabajo para este módulo en el curso 2010-2011 son una de estas dos:
1. Presentar la organización de la administración de la CCAA en el ámbito deportivo a nivel de Secretaría general, diputación o municipio y señalar la diferencia que hay entre una secretaría general y una dirección general en la administración. La fecha de entrega es el próximo miércoles 27 de octubre. Podéis consultar la información a través de la web de Deporte Galego o de vuestra localidad
2. Realizar una línea de tiempo en Dipity en la que se ubiquen las distintas normas que rigen el deporte en las CCAA. La fecha de entrega es el día 3 de noviembre de 2010.
Ejemplo:Legislación Deporte on Dipity.
Líneas del tiempo interactivas en el aula con Dipity
Entrada actualizada (26 de enero de 2011)
Entradas relacionadas:
Posted in Actividades, C. Técnico Balonmano, C. Técnico Fútbol, Educación física | Etiquetado: legislación deporte | 4 Comments »
¿Apruebas la gestión económica de los clubes de fútbol?
Posted by Gabriel en enero 30, 2010
El suspenso a la gestión económica de los clubes de fútbol en la Comunidad de Galicia, alcanzan el 75% entre los consultados por Sondaxe que opinaron sobre el asunto. Cinco de cada siete ciudadanos etiquetan como mala o muy mala la gestión de los clubes, que solo en Primera División acumulan deudas de cientos de millones de euros.
El rechazo no entiende de partidos políticos, ya que, a pesar de que el porcentaje de gallegos que objetan que la gestión contable de los clubes es mala o muy mala es menor entre los consultados que declaran haber votado al PP. Aun así, cinco de cada siete se abonan a la crítica. La bolsa de descontentos crece entre los electores gallegos del PSOE. Seis de cada siete que opinan sobre esta cuestión recriminan la actuación de los gestores del fútbol. Entre los votantes del BNG en las autonómicas el rechazo llega al 80%.
Los únicos índices relevantes de encuestados que respaldan la labor de los clubes de fútbol se encuentran entre los consultados que declaran que se abstuvieron en las elecciones autonómicas o que no estaban censados el 1 de marzo del 2009 y entre los más jóvenes entre los que el rechazo sólo llega al 50% y el apoyo a la gestión llega al 33%.
Si se analiza el lugar de residencia, el rechazo crece donde hay más población y es más alto en a Coruña y Pontevedra.
Artículo completo: La Voz de Galicia.es
Posted in Actividades, C. Técnico Balonmano, C. Técnico Fútbol, Ciclos, Gestión | Etiquetado: encuestas, encuestas deporte | 1 Comment »