Gimnasia artística. Modalidades
Posted by Gabriel en enero 22, 2008
Las competiciones de gimnasia artística suelen tener tres modalidades:
- Competición individual general.
- Competición por equipos.
- Finales individuales por aparatos
Los aparatos en los que deben realizar los ejercicios son:
Hombres:
- Suelo
- Anillas
- Barras paralelas
- Barra fija
Aparatos de mujeres:
- Barras asimétricas
- Suelo
- Salto de potro
- Barra de equilibrios
Vídeo de los mejores momentos de la gimnasia artística femenina
Fuente: Gimnasia artística en wikipedia
Otros artículos relacionados:
Aparatos de gimnasia artística. Suelo
Aparatos de gimnasia artística. caballo con arcos
Aparatos de gimnasia artística. Salto
Aparatos de gimnasia artística. paralelas
Anuncios
21 comentarios to “Gimnasia artística. Modalidades”
Sorry, the comment form is closed at this time.
Aparatos de gimnasia artística. Paralelas « Ciclos deporte Weblog said
[…] Más Vistos Habilidades gimnásticas, Los equilibrios. ApuntesActividadesGimnasia artística. ModalidadesSesiones Recreativas en el AguaAparatos de gimnasia artística. Caballo con arcosHabilidades […]
Modalidades de la gimnasia artística said
[…] Modalidades, gimnasia: Esta página web muestra las tres modalidades de gimnasia artística, competición general individual, competición por equipos, finales individuales por aparatos. Vea tambien los aparatos para hombres y mujeres. Vea tambien un video con los mejores momentos en la gimnasia artística, otros enlaces de interés y relacionados. […]
margaritha said
[…] Modalidades, gimnasia: Esta página web muestra las tres modalidades de gimnasia artística, competición general individual, competición por equipos, finales individuales por aparatos. Vea tambien los aparatos para hombres y mujeres. Vea tambien un video con los mejores momentos en la gimnasia artística, otros enlaces de interés y relacionados. […][…] Más Vistos Habilidades gimnásticas, Los equilibrios. ApuntesActividadesGimnasia artística. ModalidadesSesiones Recreativas en el AguaAparatos de gimnasia artística. Caballo con arcosHabilidades […]
[…] Más Vistos Habilidades gimnásticas, Los equilibrios. ApuntesActividadesGimnasia artística. ModalidadesSesiones Recreativas en el AguaAparatos de gimnasia artística. Caballo con arcosHabilidades […]
[…] Más Vistos Habilidades gimnásticas, Los equilibrios. ApuntesActividadesGimnasia artística. ModalidadesSesiones Recreativas en el AguaAparatos de gimnasia artística. Caballo con arcosHabilidades […]
[…] Más Vistos Habilidades gimnásticas, Los equilibrios. ApuntesActividadesGimnasia artística. ModalidadesSesiones Recreativas en el AguaAparatos de gimnasia artística. Caballo con arcosHabilidades […]
Gimnasia artística: las paralelas asimétricas: BlogCulturismo said
[…] MVillard , Ciclodeportes Gimnasia artística: las paralelas […]
Myriam Sofia Bayona said
Bucaramanga, noviembre 14 de 2008
Señores:
Ciclosdeporte
Mi nombre es Myriam Sofía Bayona y soy docente del INSTITUTO SANTA MARIA GORETTI de Bucaramanga, departamento de Santander, Colombia. Estoy tomando un curso llamado Intel® Educar para el Futuro que trata sobre cómo integrar la tecnología en mi clase. Quisiera usar. unas imágenes que se encuentran en https://ciclosdeporte.wordpress.com/2008/01/22/gimnasia-artistica-modalidades/ y que incluiré en mi modelo de sitio web para estudiantes, presentación multimedia y/o publicación.
Usaré estos ejemplos de proyectos para mostrar a mis alumnos. Estas muestras probablemente se usen también fuera de mi clase para mostrar a mis colegas este trabajo. Mi plan de unidad y modelos de proyectos podrían ser seleccionados por Intel para su inclusión en el sitio web educativo de Intel y posiblemente en futuras capacitaciones y CDs, lo cual permitirá a otros docentes bajar y usar estos archivos. Aunque este programa está auspiciado por Intel, cabe aclarar que es completamente gratuito y que los docentes no pagamos para usar ninguno de estos recursos.
¿Usted tiene derechos de autor sobre estos textos/sonidos/imágenes/video clips? De ser así, ¿me autoriza a utilizarlos? Por supuesto, yo citaré su sitio web como fuente y cualquier otra información que usted desee que se incluya para dar crédito en forma apropiada al autor.
Desde ya muchas gracias por su consideración.
MYRIAM SOFIA BAYONA DIAZ
Lic. EN MATEMATICAS
nidiah said
Esta pagina esta muy bien estoy haciendo un trabajo y me ha servido de mucho. Gracias por la ayuda.
Gabriel said
De nada, nos alegra que te haya servido.
lupita said
esta pagina me ayudo mucho en una tarea gracias
gabriela said
Mira no sirvió no encontre lo que necesito, que malo es
Gabriel said
Lo sentimos mucho gabriela, pero ésto es un blog de aula.
Georgina Reyes said
Venezuela, Maracaibo Edo- Zulia, El cuerpo lo dice todo a traves de la palabra, esto es el verdadero arte.
LORENA VICTORIA LEMOS said
ME PARECE MUY INTERESANTE ESTE DEPORTE EL UNICO COMENTARIO ES QUE ME GUSTARIA APRENDER
articulos sobre apuestas deportivas said
La gimnasia artística moderna tiene su origen pedagógico cuando Friedrich Jahn (profesor del Instituto Alemán de Berlín) creó en 1811 un primer espacio para la práctica de gimnasia artística, al aire libre. Gran parte de los actuales aparatos derivan de sus diseños.
A partir de entonces se fueron creando las sociedades gimnásticas en la mayoría de los países europeos a mediados del siglo XIX. Estas sociedades comenzaron a asociarse entre ellas en 1881 y se funda la Federación Europea de Gimnasia. Su presidente fue el belga Nicolás Cuperus. Esta misma Federación en 1921 recibe el nombre de Federación Internacional de Gimnasia. En esta federación los primeros temas que se trataron fueron éstos:
* Reglamento de los encuentros amistosos.
* Intercambio de publicaciones y documentos.
* No reconocimiento a federaciones con fines políticos o religiosos.
Lo que se hace en gimnasia deportiva son:
* Voltereta (hacia delate y hacia tras).
* El pino.
* El potro.
maricela hernandez rojas said
Hola, tengo una niña de 8 años que practica la gimnasia artistica y quisiera saber mas de gimnasia sus elementos y como debe hacerse cada posicion en cada aparato es para aprender y conocer un poco mas del tema muchas gracias
Gabriel said
Tenemos otros 38 artículos relacionados con la gimnasia publicados, puedes verlos en la categoría gimnasia. Te recomiendo “elementos gimnásticos” . En enero publicaremos más.
camila said
Muchas gracias me ayudo mucho, espero que sigan publicando cosas para ayudar
diana fernanda said
hola mi nombre es diana gracias por todo me ayudo mucho en hacer tareas gracias chaos
camila said
Hola mi nombre es Camila gracias por esa página para hacer mi tarea.
maria gomez alvarez said
gracias esta página es muy interesante me sirvió mucho
JESSIK VARGAS said
ME GUSTA MUCHO COMO EXPLICAN ESTE TEMA DE LAS MODALIDADES DE LA GIMNASIA,ADEMAS LO REPRESENTAN MUY BIEN LAS IMÁGENES Y EL VÍDEO.
operacion orejas said
What a information of un-ambiguity and preserveness of valuable knowledge concerning
unpredicted feelings.